Parece que bajar el precio de la electricidad pasa exclusivamente por complicados sistemas de subastas energéticas que están a expensas de un grupo de especuladores con ganas de sacar beneficios.
Por desgracia esto suele ser así, pero la implantación de nuevos sistemas de regulación y medidas para garantizar un tipo de colchón de seguridad energético, pueden ayudar de forma directa a que el coste y precio de la electricidad en nuestro país, y que por lo tanto, acabamos pagando los usuarios, sea mucho menor.
Desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se ha dado la noticia que se creará una nueva herramienta de respaldo energético que recibirá el nombre de servicio de reserva estratégica.
Este servicio de apoyo obligará a las compañías prestadoras, de dotar de un fondo de previsión energética, que pueda ser activada de inmediato en caso de necesidad (por ejemplo en picos de consumo, en situaciones de catástrofe, etc.)
Esto tal vez pueda sonarnos como algo un poco lejano, pero mecanismos de este tipo, tienden a estabilizar el precio de la energía, ya que, en casos de crisis, el consumo de energía fluctúa. Contar con ese fondo de reserva puede ayudar a mitigar el impacto de una fuerte subida en las subastas energéticas.
BAJAR EL PRECIO DE LA FACTURA DE LUZ CON INSTALACIONES DE RENOVABLES
Y es que bajar el precio de la factura de luz es lo que la mayoría de los ciudadanos buscamos de forma constante. Pensemos ahora, en que este depósito de reserva de energía que prevé el Estado se alimenta de energías renovables, 100% limpias, a un coste muy reducido, y que esta energía se usa con criterio: podemos afirmar que las reglas del juego están cambiando.
Las energías renovables ayudarán a los mercados nacionales y domésticos a abaratar la factura de energía, y, dicho sea de paso, a reducir el impacto medioambiental que la generación de muchas de ellas causan.
PRECIO DE LA ELECTRICIDAD MÁS BARATO EN 2021
El precio de la electricidad más barato podrá ser alcanzado a mediados de 2021 tras la implantación del Servicio de Reserva Estratégico, si este emplea energías renovables para su puesta en marcha.
Los estados deben ser conscientes que la sociedad está tomando el control sobre aspectos relacionados con el día a día que hace pocos años formaban parte de las películas de ciencia ficción. Hoy por hoy, una persona puede autoabastecerse plenamente de energías renovables, ya sean de autoconsumo, como a través de la compra a empresas que ofrecen paquetes verdes a sus clientes, de esta forma, además aconseguimos bajar el precio de la electricidad de nuestra casa.
La implementación de iniciativas como la que hemos comentado en este artículo, tal vez, sea el primer paso, para empezar a poner algo de sentido común, de este pandemonium de energía y precios que tenemos en nuestro país.