Clientes

Como tener energia verde en nuestro hogar

Con un mercado energético cada vez más voluble, y el precio del barril de petróleo en caída libre la energía verde gana terreno en la guerra del sector.

 

Durante estos últimos meses hemos visto casi todas las fases por las que puede pasar el mercado de la energía: Precio de las renovables elevándose hasta precios insostenibles (debido a la falta de viento o escasez de solar o hidroeléctrica), barril de crudo a precios que hacen insostenibles ciertas explotaciones petrolíferas, desmantelamiento de centrales nucleares, con el consiguiente encarecimiento de esta fuente de energía.

 

Pero si algo podemos tener seguro a ciencia cierta es que, precisamente la energía verde, por su propia naturaleza, y su alma renovable, siempre estará presente de forma sólida en el mercado. Y es que una de las grandes capacidades de este tipo de energías, es que son “apilables”.

 

Este término quiere decir que, aunque la energía solar, no alcance a satisfacer la demanda, se puede apilar a la producción eólica y está, a su vez, a la hidroeléctrica.

 

Las renovables llegaron hace tiempo para quedarse, e incluso, hoy en día disponemos en comercilizadoras como Opción Energía de ofertas que nos permiten decidir si queremos que el 100% de la energía que consumimos sea de origen “verde”.

 

LAS RENOVABLES ENTRAN EN TU CASA

 

Y es que, tras años de trabas a las energías de fuentes sostenibles, o impuestos descabellados al sol, por fin podemos, como consumidores, elegir usar de forma directa energías renovables en nuestra casa, sin la necesidad de tener que realizar un enorme desembolso en instalaciones y mantenimientos: solo debemos levantar el teléfono y contactar con Opción Energía, solicitar un contrato de consumo verde, y contratarlo, tendremos de este modo que el total consumo energético de nuestro hogar será de origen sostenible y ecológico.

 

¿Interesante verdad?

 

Una de las principales ventajas de este sistema, es precisamente su sencillez, y que, como consumidores, no notaremos el cambio. Seguiremos pagando nuestra factura de la luz, pero, al recibirla, veremos de donde proviene hasta el último KW consumido en nuestro hogar, desglosándolo, en la mayoría de los casos, en eólica, solar e hidroeléctrica.

 

Una auténtica ventaja a los sistemas más tradicionales de autoproducción de energía.

 

ENERGIA SOSTENIBLE; LA CLAVE DE NUESTRA SUPERVIVENCIA

 

Lo que resulta evidente es que la energía sostenible es una realidad, que poco a poco ha ido ganando terreno, hasta el punto de haber entrado en nuestros hogares sin prácticamente hacer ruido, primero como apoyo a las energías contaminantes conocidas, pero llegando a tal punto que hoy, podemos elegir este modo de participar de forma activa a la lucha contra el cambio climático.

 

 

Índice

Artículos relacionados