Mejorar la climatización podría reducir significativamente las emisiones de gases contaminantes, que es la principal causa del cambio climático que está experimentando nuestro planeta.
El Informe de síntesis sobre emisiones de enfriamiento y políticas del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Agencia Internacional de la Energía (AIE) es muy rotundo, y afirma que mejorar la eficiencia energética en la industria del enfriamiento podría evitar hasta 460.000 millones de toneladas de emisiones de gases contaminantes en los próximos 40 años.
El estudio afirma que mejorar la climatización a una más eficiente daría la posibilidad de reducir de 210.000 a 460.000 millones de toneladas de CO2, lo cual equivale a las emisiones producidas en 8 años.
A medida que la temperatura del planeta asciende, el consumo de dispositivos de enfriamiento también crece. Esto hace que las emisiones de HFC, CO2 y carbono negro que son utilizados para alimentar a los aires acondicionados también aumenten.
Una climatización más eficiente podría acabar con este grave problema, y además traería más beneficios como tener un mayor acceso al enfriamiento para las personas y seres vivos que lo necesitan, respirar aire de mayor calidad o disminuir el desperdicio de alimentos.
Este es un cambio que deben realizar todas las naciones para minimizar el avance del calentamiento global, porque si el cambio climático no se para podría tener un impacto desastroso en un futuro.
¿Cómo mejorar la climatización?
El informe expone opciones políticas que pueden hacer que el enfriamiento sea una de las soluciones climáticas, por ejemplo:
- Cooperación entre países a través de la ratificación universal y la Enmienda de Kigali e iniciativas como la Coalición Cool y el Compromiso de Biarritz.
- Planes de acción nacionales para una refrigeración eficiente.
- Desarrollar e implementar estándares mínimos de rendimiento energético.
- Disminuir la demanda de refrigerante y enfriamiento mecánico y mejorar el diseño de los edificios.
- Parar el vertido de materiales perjudiciales para el medio ambiente.
- Cadenas de frío sostenibles para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.