Acceder a un suministro de energía verde parece que, poco a poco, será una realidad para la mayoría de usuarios.
Y, gracias al hidrógeno verde, puede ser antes de lo que pensábamos. Es un gas que se convertirá en pieza esencial en la transición energética renovable.
En la actualidad, este combustible adquiere gran importancia, debido a que España quiere producir el 10% de la Unión Europea y desarrollar la cadena de suministro de energía verde. Al no producir emisiones, es realmente positivo para el medio ambiente.
Los objetivos son muy claros para los países que apuesten por la descarbonización. Éstos están incentivando la producción del llamado hidrógeno azul, el cual emite gases de efecto invernadero y también el hidrógeno verde, que se puede obtener a través de un proceso en el que se aplica una corriente eléctrica para dividir el agua en hidrógeno y oxígeno.
El resultado, si se utiliza energía renovable, es un producto limpio. Además, se puede comprimir, transportar, licuar y almacenar, algo totalmente favorable a la hora de reservar durante meses.
No obstante, ahora el hidrógeno verde es bastante caro y su cadena de suministro no tiene marco legal ninguno, pero las grandes ventajas de su uso pueden hacer cambiar estos aspectos.
Los expertos vaticinan que ha llegado para quedarse. Y en los costes parece que está la clave, ya que las industrias que pagan por contaminar estarán más presionadas y tendrán que hacer uso de las renovables, algo más caras pero más limpias.
Además, el hidrógeno será cada vez más asequible y accesible, favoreciendo su utilización y se iniciarán nuevos planes de inversión para las energías verdes.
Consumir energía renovable
La industria de energía renovable pisa con mucha fuerza y cada vez los consumidores lo tenemos más claro. Debemos apostar por la utilización de un suministro verde y positivo para nuestro planeta.
Consumir energía renovable es posible gracias a empresas como Opción Energía, comercializadora de referencia del sector.