Algunas eléctricas apuestan por el autoconsumo de energía renovable fotovoltaica (energía solar) para los particulares y para las empresas, lo que quieren hacer es pagar a los usuarios 5 céntimos por cada kwh que el usuario produzca, pero no consuma.
Algunas eléctricas sostienen su compromiso con el planeta, lo hacen reforzando la generación y el autoconsumo de energía verde, limpia y renovable. Para ayudar con el objetivo de conseguir cero emisiones para el año 2050, dan el paso invitando a los particulares y a las empresas a maximizar esas horas de luz solar.
Algunas eléctricas recuerdan las dos grandes ventajas que tiene el autoconsumo, primero cabe destacar que reduce emisiones y segundo mejora la eficiencia del sistema eléctrico, la energía que se produzca y no se consuma puede introducirse en el mercado.
La energía solar es perfecta para la situación del autoconsumo, a lo que ha ayudado a que en los últimos años a la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías para hacer más accesible la instalación de las placas solares, a la vez que han aumentado su eficiencia, rentabilidad y han disminuido su coste.
¿Los propietarios de las placas solares tendrán que hacer frente al impuesto del sol?
La respuesta es no ya que quedo suprimido por un nuevo decreto, eso facilitara las cosas a los propietarios o personas que tengan placas solares o estén pensando en ponerse placas solares, lo que aumenta y ayuda a promover el autoconsumo.
¿Es factible el autoconsumo?
El autoconsumo es factible ya que desde el momento en el que tienes las placas solares instaladas empiezas a ahorrar y a producir tu propia energía con la ayuda del sol.
Si está interesado en ahorrar en su factura de la luz y producir su propia energía nosotros le podemos ayudar y asesorar en el autoconsumo.