Que la energía verde es el futuro, no solo del sector energético, sino de la humanidad, ya es bien sabido por todos.
Los más reticentes e incluso los negacionistas, reconocen que las energías renovables, han ganado en eficiencia y rendimiento, y hoy en día, usando los mismos recursos de hace solo 10 años, hemos conseguido multiplicar por 5 la capacidad de producción energética.
Las plantas solares son ahora más pequeñas y por el contrario generan mucha mas potencia, y lo que es más importante, a un menor costo de producción, lo que repercute al usuario final.
Por su parte, los campos eólicos, están siendo dominados por gigantescos molinos, que consiguen producir por sí mismos, la misma potencia que antes generaban 6 molinos.
Ahora todo el mundo está ansioso por subirse al tren de las renovables, y no es para menos, puesto que aquellos que se queden muy rezagados, están destinados a desaparecer del mapa.
ENERGÍA VERDE: EL SECTOR DE LA ENERGÍA EÓLICA EN ESPAÑA
Con los últimos avances en la tecnología de la energía eólica, construyendo aerogeneradores más eficientes, España se ha puesto a la cabeza de forma casi sorpresiva.
Aunque muchos no lo sepamos, España es líder en generación eólica y es el país que más potencia onshore ha instalado a lo largo de 2019 en la UE.
La potencia onshore hace referencia a la instalación en tierra de molinos eólicos, frente a las instalaciones offshore, normalmente ubicadas sobre el lecho marino.
Y es que, en nuestro país, hemos sabido hacer una cosa bien, y ha sido precisamente, la readaptación del parque eólico o como se llama en el sector, la repotenciación del mismo.
Aumentar la potencia que se genera, empleando menos espacio, es la clave para que estemos hoy en posición delantera en Europa.
EL AUTOCONSUMO Y LAS COMPAÑÍAS ENERGÉTICAS VERDES
En el mercado actual, cualquier cliente está en una situación, que hace solo unos años era totalmente impensable, de optar a contratar los servicios de una compañía energética con un origen renovable o, por otra parte, optar por el autoconsumo.
Elegir una compañía energética, que nos garantice que el 100% de la energía que nos suministra, y que, por tanto, consumimos, sea de origen renovable es posible.
Por otra parte, el estado, facilita las instalaciones destinadas al autoconsumo, y no pone ya restricciones a estos extremos. Ahora encontramos decenas de videos en la red, de personas que, en estos momentos, consumen su propia energía verde (normalmente de origen solar) y que viven desconectadas de la red.
Podemos pensar que tomar esta determinación es muy complicado, pero, si nos informamos, encontraremos compañías que ya se dedican en exclusiva a la instalación, asesoramiento e incluso a la búsqueda de las subvenciones para personas que quieren dar este paso verde, y empezar el camino del autoconsumo energético.
Lo que hace poco tiempo parecía una auténtica utopía, es hoy una realidad palpable, que, dicho sea de paso, ahora es más necesaria que nunca.
Atrévete a dar el salto de la sostenibilidad energética hoy mismo, cientos de profesionales están a tu disposición para ayudarte.