Otra de las preguntas más frecuentes que recibimos es la entender la factura de luz, en el caso de Opción Energía, la factura de energía verde, ya que nuestra energía es totalmente renovable. Por lo que en este post os desglosamos y explicamos cada concepto incluido en la factura de luz.
A continuación mostramos un ejemplo de factura de luz diferenciando cada concepto para posteriormente explicarlo detalladamente:
- DATOS DEL CLIENTE
- DATOS DE PAGO
- RESUMEN DE FACTURACIÓN
- DATOS DEL CONTRARO
- HISTÓRICO DE CONSUMOS
- COMUNICACIÓN
- ORIGEN DE LA ELECTRICIDAD
- DETALLE DE LA FACTURA DE LUZ
- LECTURAS
1.DATOS DEL CLIENTE.
En este apartado encontramos la información del nombre y apellidos del titular del punto del punto de suministro junto con la dirección del titular.
2. DATOS DE PAGO.
Nº de factura de luz: Es el código de identificación que Opción Energía asigna a cada.
Nº cuenta: Número de cuenta y entidad bancaria del cliente.
Fecha de emisión: Es la fecha de emisión de factura de luz, siempre es posterior al periodo de facturación.
Fecha de vencimiento: La fecha máxima en la cual el cliente debe pagar su factura de luz
Periodo de facturación: Se refiere al periodo de consumo entre dos fechas.
3.RESUMEN DE FACTURACIÓN
En este apartado se muestra un resumen de todos los cargos correspondientes a la factura de energía verde.
4.DATOS DEL CONTRATO.
CUPS: El código CUPS es un código único y sus siglas significan Código Universal del Punto de Suministro
Dirección del punto de suministro: Es la dirección física donde está situado el contador.
Tarifa ATR: Según el nivel de tensión y la potencia contratada se definirá la tarifa de acceso.
Potencia contratada: Es la cantidad de elementos eléctricos que podemos conectar al mismo tiempo.
Nº Contrato: Es el seudónimo que se asigna a clientes desde Opción Energía para poder identificarlos.
Fecha fin del contrato: Es la fecha de finalización del contrato.
Nº Póliza ATR: Es el número de contrato con la empresa distribuidora.
Nº de contador: Es un código del contador que la distribuidora otorga a cada contador.
5.HISTÓRICO DE CONSUMOS.
En este apartado Opción Energía muestra el consumo de energía facturados en kilovatios-hora (kWh) de los últimos periodos
6.COMUNICACIÓN.
Coste Peajes de Acceso: Es el importe que Opción Energia en nombre del cliente paga a la distribuidora por el uso de la Red de Distribución.
7.ORIGEN DE LA ELECTRICIDAD.
En este apartado aparecen los datos sobre el origen de la electricidad. El objetivo es que el cliente pueda comparar de forma visual los porcentajes usados de cada fuente energética para la mezcla de producción del sistema eléctrico español, y al mismo tiempo la diferencia de estos porcentajes para la composición de Opción Energía
8.DETALLE DE LA FACTURA DE LUZ.
TÉRMINO DE POTENCIA.
El Término de potencia es el importe a pagar por la potencia que tenemos contratada con la compañía distribuidora, y no por el consumo. La potencia contratada es el termino fijo, pues se paga por la disposición de energía.
3,464 kW * 27 días * 0,116886 € kW = 10,93 €
La operación anterior refleja el importe a pagar por la potencia contratada.
- 27 días es el periodo de tiempo que se paga en esta factura de energía verde (los días que se ha consumido el suministro que se carga en la “Lectura actual”).
- 0,116886 €/kW es el precio unitario del kW/día que se acordó con Opción Energía en el momento que se firmó el contrato.
- 10,93 € es el resultado del cálculo del importe fijo que se factura por el Término de potencia en el periodo 1 que se tiene contratado, independientemente del consumo.
TÉRMINO DE ENERGÍA.
El Término de energía es lo que pagamos por la energía consumida. Multiplicando el precio en euros por kilovatio-hora (€/kWh) por la energía que se ha consumido en el periodo (dato que figura en el contador), calculamos el importe del término variable.
42 kWh * 0,114248 € / kWh = 4,80 €
La operación anterior refleja el término de energía en el periodo 1 sin el descuento de energía.
- 0,114248 € / kWh es el precio del término de energía sin descuento
- 42 kWh es el consumo de energía Activa en kilovatios-hora que el cliente ha tenido en el periodo de facturación actual.
- 4,80 € es el resultado del cálculo de término de energía.
I.E.E Y EQUIPO DE MEDIDA.
El Impuesto sobre la Electricidad (IE), es uno de los impuestos especiales que se aplica al término de energía (Activa y Reactiva) y al termino de potencia. Viene marcado por el Estado y actualmente el tipo es de 5,11269632 %.
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo es el encargado de regular este impuesto sobre la electricidad.
El alquiler del Equipo de Medida es una cuantía regulada y que Opción Energía paga en nombre del cliente a la distribuidora en el caso de que el cliente no sea el propietario del contador eléctrico.
9.LECTURAS.
En el siguiente apartado el cliente puede conocer la cantidad de electricidad medida en el contador, es la distribuidora la encargada de gestionar y suministrar la medida y mediante estos datos Opción Energía realiza la facturación.
Periodo: Lecturas sobre la distribución de los periodos tarifarios.
Anterior: Consumo acumulado de la factura de luz anterior, a partir de entonces empieza a contabilizar el consumo actual.
Actual: Consumo acumulado hasta la fecha señalada de la actual factura de energía verde.
Df. Lecturas: Restando el consumo acumulado actual del anterior conseguimos el consumo sobre el periodo de facturación.
Unidades: Unidad de medida sobre una magnitud física determinada.
10.CONTACTO.
Para cualquier otra duda o problema aquí encontraras teléfono, horarios y correo para contactar directamente con nosotros y poderte ayudar.