Clientes

La junta de Extremadura instala placas solares para ahorrar energía

Las instituciones extremeñas implantan un sistema de placas fotovoltaicas para empezar a ahorrar energía y fomentar el autoconsumo entre la población.

La Dirección General de Arquitectura y Calidad de la Edificación de Extremadura, ha impulsado la instalación de los paneles fotovoltaicos en los edificios públicos de propiedad de la junta, con la finalidad principal de lograr ahorrar energía en la comunidad autónoma.

Se trata de una propuesta englobada, que propone un sistema piloto para fomentar el autoconsumo y una disminución del consumo energético, que provoque ahorrar energía de forma directa.

Esta prueba piloto empieza con la instalación de paneles fotovoltaicos, para autoconsumo de 10 kilovatios de potencia, en el instituto de San Roque de Badajoz. A través de este sistema, el centro educativo ahorra un 20% de su consumo diario de energía, logrando ahorrar energía respecto a los meses anteriores.

La decisión de elegir este centro educativo, para instalar los paneles fotovoltaicos, para autoconsumo y ahorrar de energía, se debe a que  cuenta con un ciclo de grado superior de eficiencia energética y energía solar térmica.

Además, en una vivienda propiedad de la junta de Extremadura ubicada en Cáceres, se ha instalado sistema fotovoltaico de autoconsumo, de protección solar orientable, también otro sistema de optimización de consumo de la caldera de biomasa y una chimenea solar inteligente con alimentación fotovoltaica. Un conjunto de sistemas que permite a la comunidad ahorrar energía exponencialmente.

También, con la misma finalidad de apoyar una edificación sostenible que logre ahorrar energía, en el edificio de servicios administrativos La Paz, ubicado en Mérida, sede de la Consejería de Movilidad Transporte y Vivienda, instalará un sistema de autoconsumo fotovoltaico conectado a la red. A día de hoy, este proyecto se encuentra en fase de redacción de la documentación técnica necesaria para su construcción, pero su iniciación en los próximos meses.

La finalidad es implantar tecnologías destinadas a reducir el consumo energético en grandes edificios, ya que estas tecnologías han demostrado una alta eficiencia.

Si tiene alguna duda sobre el autoconsumo no dude en contactar con nosotros le realizaremos una propuesta personalizada.

Índice

Artículos relacionados