Clientes

IEA explica como las energías verdes ayudarán a salir de la crisis Covid-19

La Agencia Internacional de la Energía junto con el gobierno de Dinamarca, realizó una mesa redonda de forma telemática, junto a ministros de todo el mundo y grandes empresarios Internacionales, para enfatizar y divulgar la importancia que tiene las energías verdes para recuperar la economía mundial tres la pandemia por Coronavirus que ha afectado a todos los estados.

 

En esta mesa redonda, se comentaron temes tan importantes como la necesidad de que, por parte de las Instituciones se realizaran Inversiones en energías verdes como uno de los claros estímulos económicos para los países.

Además, se solicitó que no se decayera en el soporte y refuerzo a este tipo de energías renovables.

 

Los tres puntos clave que se expusieron en esta reunión telemática que dan como conclusión la necesidad de invertir en fuentes de energía renovables, fueron:

 

La inversión en energías verdes genera la creación de nuevos sitios de trabajo a corto plazo, no solo en su puesta en marcha sino también en su constante funcionamiento y suministro.

 

Pensando en el futuro, apostar por fuentes de energía limpias, significa mejorar exponencial en competitividad productiva y económica de cada país.

 

Además, sin ser menos importante, los sistemas de estas energías renovables, no solo, son más modernas, sino que también son más limpias y resistente, por lo que evita futuras inversiones para modernizar el sistema energético de cada país o empresa, e inversiones económicas para combatir las consecuencias negativas de las fuentes de energía no renovales.

 

Además, durante la reunión, se comente el efecto “positivo”, dentro de la desgracia del momento, que el confinamiento por la pandemia había producido en el planeta. Y es que se espera que durante este año 2020, la emisión de CO2 disminuya un 8% respecto al año pasado. Dato muy positivo para el medio ambiente y por lo tanto, para todos los seres vivos.

Índice

Artículos relacionados