Siempre que hablamos de energía verde, pensamos en esta como una fuente de energía que en un lejano futuro, nos proveerá de electricidad a bajo coste, sin contaminar el planeta, y de forma ilimitada.
Las energías renovables, ya no son cosas del futuro, y las tenemos entre nosotros día a día. Las grandes compañías energéticas, sean cuales sean, compran hoy este tipo de energías, para complementar su oferta energética.
Así en el recibo de la luz que llega a tu casa, puedes consultar qué porcentaje de esta energía es energía verde y proviene de solares, eólicas, o hidroeléctricas …aunque también verás qué porcentaje tiene de origen nucleares, térmicas, o del petróleo…
Hasta hace muy poco, producir energías verdes, resultaba costoso y poco eficiente, pero el cambio de paradigma es hoy una realidad.
ENERGÍA FOTOVOLTAICA EL VIEJO CONOCIDO QUE VUELVE
Hace años, se nos explicó a los usuarios, que la energía fotovoltaica de procedencia solar, iba a suponer una revolución, y que eso nos iba a hacer menos dependientes de otras energías. No obstante, estos cambios en la legislación estatal, y la poca eficiencia de las tecnologías usadas, limitó esta realidad.
Actualmente, la construcción de paneles solares, con nuevos materiales más eficaces, y una legislación, más comprensiva con la realidad presente, hizo que, sin ir más lejos y según datos oficiales de la Unión Española Fotovoltaica, 2019 fuera el mejor año de la historia de nuestro país, en producción de energía fotovoltaica.
Este hecho, sumado a que la energía renovable que más se ha instalado a nivel mundial, ha sido la solar fotovoltaica, nos hacen ver hasta dónde puede llegar este sector, que, siendo objetivos, será una de las tablas de salvación del futuro.
Hoy las placas fotovoltaicas son más pequeñas, con una construcción moderna, y una capacidad de recogida y captación de energía solar, muy superior a las de antaño. Esto supone que, en menor espacio, se recolecta mucha más energía que antes en el doble de espacio.
ENERGÍA RENOVABLE Y EL MERCADO ENERGÉTICO
La energía renovable ha contribuido de forma indiscutible al abaratamiento general de la del mercado energético global, ya que, países dependientes del carbón u otros combustibles fósiles, pueden producir hoy, parte de esta energía, convirtiéndose de este modo en un elemento estratégico en la política mundial.
Ahora, nos toca actuar a nosotros como ciudadanos, eligiendo siempre compañías que nos proporcione energía de origen 100% verde, como actualmente hoy podemos reclamar, u optando por el autoconsumo energético, una opción que hace unos años era totalmente impensable dado su coste de instalación, y la legislación que existía en nuestro país.
Hoy como consumidor tenemos un amplio abanico de opciones en cuanto al sector de las energías renovables, entremos en acción e iniciemos la revolución.