Cada vez los coches eléctricos tienen más impacto en nuestra sociedad y son más visibles en las carreteras de hoy en día ya que los conductores se deciden más por comprar coches eléctricos, lo cual es algo muy positivo para nuestro planeta y para nosotros. Pero ¿acaso conoces el funcionamiento de un coche eléctrico?
¿Cómo funcionan?
Los coches eléctricos tienen como sistema de propulsión uno o más motores eléctricos, dependiendo del diseño, que se alimentan de la energía guardada en la batería, está batería se vuelve a cargar de energía enchufando el coche en alguna gasolinera que tenga una toma de corriente eléctrico. También se puede cargar gracias a un sistema de autogeneración como por ejemplo se presenta en las frenadas.
¿Conoces las partes de un coche eléctrico?
Si las quieres saber, no te tienes que agobiar ya que son muy pocas las que tienen: Baterías, transformadores, motores, puerto de carga y controladores.
- Motores: Como ya he dicho antes dependiendo del diseño tiene uno o varios motores, los motores sirven para recuperar energía.
- Baterías: Puede ser que la batería pueda ayudar a ser el depósito de combustible, en algún caso de sistema de bajo consumo auxiliar.
- Transformadores: Rellenan las baterías convirtiendo la electricidad de una toma o recarga en valores de tensión y amperaje válidos para cargar.
- Controladores: Los controladores son los encargados de comprobar el correcto funcionamiento por seguridad, la energía que recibe el motor la regula los controladores.
- Puerto de carga: Por último, el puerto de carga es aquella toma encargada de recibir la electricidad del exterior, en algunos casos tienen otra toma específica para hacer las cargas rápidas.
Si tienes algún coche eléctrico cerca de Vilafranca del Penedés y necesitas cargar tu coche, no dudes en acudir a nosotros y traerlo en las mejores manos y la mejor gasolina sostenible para el medio ambiente.