El autoconsumo ha venido para quedarse, y los municipios españoles son los primeros que se han puesto manos a la obra y están incentivando con medidas que favorecen a las viviendas que tengan instalados kits de autoconsumo.
Entre el calentamiento global y la posibilidad de producir su propia electricidad, parece que los municipios españoles están empezando a cambiar sus prioridades. Ahora sus habitantes, cuando ven la cantidad de tejados, que gracias al clima que tenemos en España, están recibiendo muchas horas de sol al año y muy pocos días nublados, se han dado cuenta de las ventajas del autoconsumo.
La administración no quiere ser una barrera para la creación de energía limpia, para ello han decidido favorecer el autoconsumo tomado las siguientes medidas:
- Descuentos en el IBI para todas aquellas viviendas que se instalen placas solares para
- Eliminación de todas las tasas o impuestos a la generación de energía fotovoltaica.
- Sistema de compensación: la comercializadora eléctrica comprará nuestros excedentes de energía fotovoltaica generada en las casas que tengan instalados kits de
- Se permite el autoconsumo compartido, entre una comunidad de vecinos entre empresas, o como decidan organizarse el colectivo que decidan instalar placas solares para autoconsumo.
- Se han eliminado los límites de potencia de instalación de autoconsumo en los tejados.
- Se permite la producción a terceros: una empresa puede instalar placas solares en el tejado de
La gente está tomando consciencia de la emergencia climática y se están instalando más kits de autoconsumo que nunca, en los municipios es donde se están instalando más paneles solares en las casas particulares, a causa de la abundancia de casas unifamiliares.
En las ciudades la gente vive en bloques de pisos y no tienen suficiente tejado para todos los vecinos, pero en muchos de los edificios de la administración en ciudades de toda España ya están instalando paneles solares para autoconsumo, también en polígonos industriales, gracias a los grandes tejados que tienen las naves industriales que son perfectos para la “recolección” de energía solar.