Clientes

Nueva tarifa para contratos de menos de 15kW o de baja tensión (Tarifa 2.0TD)

Está previsto que el día 1 de junio entre en vigor la nueva estructura tarifaria, regulada por ley, y que todas la comercializadoras deberán adaptar. 

Este cambio afectará los precios de peajes y cargos. Los peajes, los establece la CNMC y son para pagar la red de transporte y distribución, y los cargos, que establece el Ministerio y son para cubrir costes del sistema que dependan de la política energética (Transición Ecológica y el Reto Demográfico). 

 

OBJETIVOS DEL CAMBIO REGULATORIO

 

  • Conseguir que la demanda se reparta a lo largo del día y por tanto que se reduzca la demanda pico del sistema con el consiguiente abaratamiento de costes. Una de las principales novedades y factores que afectaran al coste del cliente es que las horas de P6 se reducen al tener el mes de agosto con más periodos. Eso provocará que el % de consumo en P6 se reduzca y, por tanto, se incremente en importe a lo largo del año.
  • Conseguir que la potencia contratada de los consumidores sea una señal de la potencia demanda y, por tanto, poder dimensionar y ajustar mejor las redes y sus costes asociados.

 

NUEVA ESTRUCTURA TARIFARIA PARA LAS TARIFAS 2.0A-2.1A-2.0DHA-2.1DHA-2.0DHS- 2.1DHS

La principal novedad recae en la nueva estructura tarifaria. A continuación, se muestra una tabla que indica una comparativa entre las tarifas actuales con las nuevas y las diferencias en el número de periodos de energía y potencia.

 

  • Para contratos de hasta 15kw, en el que encuentran mayoritariamente hogares, locales comerciales y pequeñas empresas, habrá solo la tarifa 2.0TD. 

 

DOS PERIODOS DE POTENCIA:

La nueva tarifa dará la posibilidad de contratar una potencia diferente los lunes a viernes laborables en dos franjas horarias: de 00hs AM a 08hs AM y de 08hs AM a 24hs PM. En la franja de medianoche a las 8 de la mañana, y los fines de semana y festivos, el precio de potencia será económico.

Período Valle (P3): de 00hs a 8hs de la mañana y todos los fines de semana y festivos estatales.

Período punta-llano (P1-P2): de 8hs a 24hs de lunes a viernes laborables.

Esto permitirá a las personas que tengan, por ejemplo un coche eléctrico, contratar una potencia superior por la noches para realizar una carga más rápida sin necesidad de pagar una potencia mayor durante todo el día.

 

TRES PERIODOS HORARIOS DE ENERGÍA:

La nueva tarifa dispondrá de tres períodos horarios con sus correspondientes precios de energía. Este precio no variará con el cambio de hora, tanto si es invierno o verano

Período Punta (P1): de 10hs a 14hs y de 18hs a 22hs la energía será más cara.

Período llano (P2): de 8hs a 10hs, de 14hs a 18hs y de 22hs a 24hs, la energía no será tan cara como en el período Punta ni tan económica como en período Valle.

Período Valle (P3): de 00hs a 08hs en días laborables y festivos no estatales, y durante las 24hs en fines de semana y festivos estatales, la energía que se utilice será más económica. 

 

PUNTO DE SUMUNISTRO NO INTERRUMPIBLES

Los puntos de suministros con elementos no interrumpibles y que tengan maxímetros, por ejemplo los ascensores, puerta de parquin eléctrica o elementos de emergencia, ya no tendrán bonificación en caso de utilizar menos del 85% de la potencia contratada. Se deberá pagar por lo que se tenga contratado, añadiendo la penalización si se excede de potencia.

La aplicación del nuevo sistema tarifario es un cambio importante que afecta a todos los agentes del mercado eléctrico español, y en OPCIÓN ENERGIA venimos trabajando en ello desde hace tiempo para su adaptación.

Muchas gracias por seguir confiando en OPCIÓN ENERGÍA.

Índice

Artículos relacionados