Puede que te suene la palabra energía reactiva, tanto si es así como si no has oído hablar nunca de ella, hoy te hablaremos sobre todo lo que debes de saber sobre esta. Desde Opción Energía queremos explicarte porque debes de tener cuidado y vigilar con el exceso de esta energía.
Por eso en el post de hoy te lo explicaremos todo sobre la energía reactiva, ya que suele ser bastante desconocida para muchos. Esta suele verse reflejada en las facturas de luz de nuestras empresas y muchas veces no sabemos el porqué del consumo en exceso.
Empezaremos explicándote cómo se crea la energía reactiva: esta es creada a partir de ascensores, maquinarias industriales, bobinas, etc.
La energía que se crea no sirve para nada ya que, al ser creada, debe de ser transportada y convertida, por lo tanto, tampoco se puede consumir.
Puede que te preguntes que porque nos cobran este gasto de luz si realmente, no lo estamos utilizando y tan solo está siendo transportada.
Pues bien, este consumo que aparece en nuestra factura es debido a que al ser una energía inservible debe de ser transportada, lo cual a las empresas de luz les generan ciertos costes el tener que redistribuir esa energía.
Esta energía lo que hace es crear subidas y bajadas de tensión en la red eléctrica, con lo cual hace que el consumo de luz suba desmesuradamente, y finalmente lo acabamos viendo reflejado nuestras facturas de luz.
La energía reactiva puede acabar dañando el sistema eléctrico, por eso tenemos que vigilar de no sobre pasar ciertos límites, y por eso debemos de neutralizar cualquier subida de tensión, para así mejorar el tránsito de la red eléctrica.
También hemos de decirte que la energía reactiva hay veces que es inevitable que se produzca debido a ciertas maquinarias, que no se les puede evitar el que creen esta energía. Pero para eso estamos nosotros Opción Energía, para redistribuir la energía reactiva.