Desde Opción Energía siempre apostamos por un autoconsumo eficiente, por eso seguimos adelante con el proyecto de las placas fotovoltaicas, pero, no nos olvidemos de que existen muchas otras formas de autoconsumo para producir nuestra propia energía verde.
Siempre que pensamos en esa palabra, nos viene a la mente una placa solar. Sabemos que la energía solar es la más usada, pero existen otros tipos de energías para el autoconsumo que podemos contar siempre que se utilicen desde una fuente de energía renovable.
A continuación, mostraremos todos los tipos de autoconsumo que se encuentran en nuestro día a día:
Energía solar fotovoltaica
Este autoconsumo son las placas o paneles solares que la gran mayoría de edificios se suministran de esta energía verde.
Con esta energía solar, aprovechamos la radiación solar al incurrir sobre una serie de materiales semiconductores que generar electricidad.
En España, esta energía verde es la más presente por la razón de que es la más práctica en instalar, y se acepta tanto en hogares unifamiliares como edificios en bloques de pisos.
Energía solar térmica
Con esta energía aprovechamos el calor que se genera a partir de la luz solar, que concentra toda la energía para conseguir energía térmica.
Estas instalaciones de autoconsumo se suplementan por condensadores y baterías, con lo que podemos obtener una reducción importante el consumo de Agua Caliente Sanitaria (Agua que se emplea para el higiene personal o limpieza de utensilios)
Es un tipo de energía menos directo, es decir, la producción de esta energía es gestionable, se puede adaptar a la demanda de cada situación.
Energía Minieólica
Se produce electricidad a partir de la fuerza del viento. Esta electricidad es producida por pequeños aerogeneradores que da energía a viviendas o pequeñas empresas.
Esta energía es bastante intermitente, es decir, es interrumpida cada cierto tiempo, pero si se suplementa con baterías eléctricas, puede ser una gran opción, ya que las baterías acumulan toda la electricidad generada, pero se necesitará una instalación en zonas donde sople el viento.
Biomasa
Es toda energía obtenida por combustión de residuos orgánicos, como vegetación, residuo animal, residuo de ciudad…
Estas instalaciones de autoconsumo se complementan de calderas o chimeneas específicas, y se pueden combinar con diferentes tipos de combustible.
El residuo orgánico más usado para dar combustión, es la madera, ya que tiene un alto poder calorífico y almaceno “poco espacio”.